Después de la endoscopia de su mascota: qué esperar y cómo cuidar su recuperación

Después de la endoscopia de su mascota: qué esperar y cómo cuidar su recuperación

Resumen

La endoscopia es un procedimiento diagnóstico y terapéutico mínimamente invasivo cada vez más popular en la práctica clínica veterinaria.

Después de la endoscopia de su mascota: qué esperar y cómo cuidar su recuperación

La endoscopia es un procedimiento diagnóstico y terapéutico mínimamente invasivo cada vez más popular en la práctica clínica veterinaria. Consiste en insertar un tubo delgado y flexible con una cámara (endoscopio) en el cuerpo del animal para visualizar órganos y tejidos internos, realizar biopsias, extraer cuerpos extraños y más, todo ello sin necesidad de la cirugía abierta tradicional. Si su querida mascota se ha sometido recientemente a un procedimiento endoscópico, comprender qué esperar después del procedimiento y cómo brindarle los cuidados adecuados es crucial para su pronta recuperación.

Reacciones inmediatas postendoscopia: ¿qué es normal?

Los procedimientos endoscópicos suelen requerir anestesia general. Por lo tanto, su mascota podría presentar algunas reacciones comunes durante el período de recuperación de la anestesia, como:

  • ▪️ Somnolencia y debilidad: Los efectos de la anestesia tardan en desaparecer. Su mascota podría estar más somnolienta y con menos energía de lo habitual. Proporciónele un lugar tranquilo, cálido y cómodo para descansar.
  • ▪️ Náuseas o vómitos leves: Algunos animales pueden experimentar náuseas leves o vómitos ocasionales después de la anestesia, que suelen remitir en 24 horas. Si los vómitos son frecuentes o intensos, contacte con su veterinario de inmediato.
  • ▪️ Tos o estornudos: Si la endoscopia afectó las vías respiratorias, como una nasal o una traqueoscopia, su mascota podría presentar una tos o estornudos leves. Estos síntomas suelen ser pasajeros.
  • ▪️ Molestias abdominales o diarrea: Si la endoscopia afectó el tracto digestivo, como una endoscopia gastrointestinal, su mascota podría experimentar molestias abdominales leves o heces blandas después del procedimiento. Esto suele remitir en uno o dos días.
  • ▪️ Dolor de garganta (si se realizó una esofagoscopia): Su mascota podría tener una ligera dificultad para tragar o dolor de garganta. Ofrecerle un alimento blando y de fácil digestión podría ayudar.

Importante: Vigile de cerca a su mascota. Si observa cualquier síntoma inusual o que empeora, como dificultad para respirar, vómitos persistentes, dolor abdominal intenso o letargo extremo, contacte a su veterinario de inmediato.

Aspectos clave del cuidado domiciliario después del procedimiento

Para garantizar la recuperación sin problemas de su mascota después de un procedimiento endoscópico, siga estas recomendaciones de cuidado:

  • 1. Cree un entorno de descanso tranquilo y cómodo: permita que su mascota descanse en un lugar cálido y tranquilo, libre de perturbaciones.
  • 2. Ofrezca pequeñas cantidades de alimento y agua de fácil digestión: Siga las recomendaciones dietéticas de su veterinario. Generalmente, se recomienda comenzar con comidas pequeñas y blandas, como pechuga de pollo hervida o una dieta gastrointestinal prescrita por un veterinario, y asegurar que tenga acceso constante a agua fresca y limpia.
  • 3. Restrinja la actividad: limite las actividades extenuantes de su mascota, como correr, saltar y jugar vigorosamente, durante algunos días después del procedimiento para evitar afectar la recuperación del área examinada.
  • 4. Vigile el sitio de examen (si hay incisiones): Si bien la endoscopia suele ser mínimamente invasiva, podría haber pequeñas incisiones en la piel si se realizaron biopsias u otros procedimientos. Siga las instrucciones de cuidado de su veterinario y esté atento a cualquier signo de enrojecimiento, hinchazón, secreción o aumento del dolor, que podrían indicar una infección.
  • 5. Administre los medicamentos según lo prescrito: si su veterinario le ha recetado algún medicamento posterior al procedimiento, como analgésicos o antibióticos, asegúrese de administrarlos exactamente como se le indique.
  • 6. Observe la micción y la defecación: Vigile los hábitos de baño de su mascota para detectar cualquier anomalía. Informe cualquier inquietud a su veterinario.
  • 7. Asista a las citas de seguimiento: siga los consejos de su veterinario para las visitas de seguimiento para evaluar el progreso de recuperación de su mascota.

JEETVET: Tecnología endoscópica avanzada para la salud de las mascotas

En el campo de la endoscopia veterinaria, JEETVET se dedica a proporcionar equipos endoscópicos confiables y de alta calidad a los profesionales veterinarios, mejorando así la capacidad de diagnóstico y tratamiento de los animales. Comprendemos la importancia de las técnicas mínimamente invasivas para reducir el sufrimiento animal y acelerar su recuperación.

Nuestra línea de endoscopios veterinarios portátiles JEETVET , que incluye los endoscopios veterinarios portátiles USB de la serie RAE (RAE-105/105Pro/107) y el otoscopio veterinario inteligente portátil (JeetVet RAE-500), ofrece a los veterinarios una visualización nítida y un manejo flexible. Permiten exámenes y procedimientos mínimamente invasivos en diversas áreas, como el tracto digestivo, el respiratorio y el auditivo. Estos dispositivos portátiles no solo son prácticos para su uso en la clínica, sino que también son ideales para servicios móviles, lo que facilita el diagnóstico y el tratamiento oportunos a más animales.

Conclusión

Los procedimientos endoscópicos ofrecen una opción de diagnóstico y tratamiento más segura y mínimamente invasiva para las mascotas. Comprender qué esperar después del procedimiento y brindarle cuidados meticulosos en casa es crucial para garantizar una recuperación sin problemas. Elegir un proveedor confiable de equipos de endoscopios como JEETVET ayuda a los veterinarios a brindar servicios médicos de mayor calidad, permitiendo que su querida mascota recupere la salud y la vitalidad más rápidamente. Si tiene alguna pregunta sobre la endoscopia o los productos JEETVET, consulte a su veterinario o contáctenos.