Pautas de limpieza y desinfección para endoscopios veterinarios portátiles
- participación
- Tiempo de Publicación
- 2025/4/29
Resumen
Aprenda paso a paso las pautas de limpieza, desinfección, almacenamiento y eliminación de endoscopios veterinarios portátiles para garantizar la seguridad de los animales, prevenir infecciones y prolongar la vida útil del dispositivo.

Los endoscopios veterinarios portátiles son herramientas indispensables para el diagnóstico y tratamiento de animales y mascotas. Sin embargo, una limpieza y desinfección inadecuadas pueden provocar contaminación cruzada, daños en el equipo y diagnósticos deficientes. Esta guía proporciona protocolos basados en la evidencia para mantener el rendimiento de los endoscopios veterinarios, proteger la salud animal y cumplir con las normas de higiene. Analicemos los pasos esenciales para una limpieza segura, una desinfección eficaz y un almacenamiento adecuado.

1. Por qué es importante una limpieza adecuada del endoscopio
El endoscopio veterinario portátil entra en contacto con diversas sustancias biológicas durante cada examen. Si no se limpia y desinfecta adecuadamente, la mucosidad, la suciedad o los residuos biológicos adheridos al extremo distal, al interior del canal de trabajo y al tubo o la lente pueden:
1) El bloqueo del canal de trabajo provoca un funcionamiento anormal del endoscopio.
2) Aumentar el riesgo de infección para los animales y los operadores.
Por lo tanto, seguir un estricto protocolo de limpieza y desinfección no solo es recomendable, sino que es esencial.
2. Proceso de limpieza manual paso a paso
a. Limpieza de superficies
Limpie el tubo de inserción con una gasa o una esponja suave en agua limpia para eliminar la suciedad.
b. Inmersión en agente de limpieza
Sumerja el tubo de inserción en el agente limpiador y frótelo suavemente con una gasa o una esponja suave repetidamente.
Advertencia: No sumerja el tubo durante mucho tiempo, ya que la inmersión repetida o prolongada en desinfectante aumentará la humedad interna del endoscopio, lo que provocará visión borrosa o incluso daños en la lente.
c. Cepillado de canales
Inserte el cepillo de limpieza en el canal de trabajo y frote el interior del tubo.
Nota: El cepillo de limpieza no debe invertirse hasta la mitad y la punta del cepillo debe estar completamente expuesta desde el extremo distal del tubo del endoscopio antes de poder sacarlo en la dirección inversa para evitar dañar la pared interna del tubo.
d. Enjuagar con agua
Inyecte manualmente agua limpia en el tubo con una jeringa para enjuagar.

3. Técnicas de desinfección eficaces
1) Pasos de desinfección
a. Remojo en solución desinfectante
Sumerja el tubo de inserción en la solución desinfectante y frótelo suave y repetidamente con una gasa o una esponja suave.
b. Desinfección de canales
Desinfecte el canal de trabajo de acuerdo con el método de limpieza del canal de trabajo del endoscopio.
c. Enjuague
Tras la desinfección del endoscopio, enjuague con agua para eliminar los residuos de desinfectante. Al mismo tiempo, elimine cualquier residuo de desinfectante de la pared interna de la misma manera que se limpia el canal de trabajo endoscópico. Si se utiliza agua no estéril para el enjuague después de la desinfección, limpie el endoscopio y enjuague el canal de trabajo con etanol al 75%-95%. No reutilice el agua de enjuague.
d. Secado
Limpie la superficie exterior del endoscopio con una gasa seca.
Sople la humedad en la pared interna del canal de trabajo con el suministro de aire del globo y luego seque el endoscopio de forma natural para evitar la reproducción bacteriana.
2) Precauciones para la desinfección
a. Los métodos generales de limpieza con detergentes no logran el objetivo de desinfección, y si es necesario desinfectar endoscopios, se deben investigar y seleccionar diversos métodos y materiales de desinfección desde la perspectiva de la profesión médica y en conjunción con la situación clínica específica.
b. Ciertos materiales utilizados en los endoscopios veterinarios (p. ej., resinas sintéticas y cauchos, etc.) pueden dañarse con el uso de ciertos desinfectantes. Se debe prestar especial atención a la seguridad del endoscopio antes de usar cualquier método de desinfección.
c. Los siguientes desinfectantes son seguros para los endoscopios veterinarios cuando se usan correctamente, como lo confirman las pruebas a largo plazo y el uso clínico:
A. Lavado enzimático.
B. Solución de glutaraldehído al 2% con un tiempo de remojo no inferior a 10 minutos.
3) Métodos de desinfección prohibidos
¡Los siguientes métodos de desinfección pueden provocar fallos importantes en los endoscopios electrónicos para mascotas y deberían estar absolutamente prohibidos!
A. Calentado, presurizado, esterilizado EGO a una presión de 1,5 atmósferas o más y una temperatura de 40°C o más.
B. Desinfección por limpieza ultrasónica
C. Esterilización por ebullición
D. Desinfección por esterilización en seco
E. Esterilización por vapor
F. Desinfección con solución de cresol o formaldehído
G. Limpieza y desinfección con solución de limpieza de benceno clorado sin diluir

4. Almacenamiento posterior al procedimiento y eliminación al final de la vida útil
1) Secado y almacenamiento
a. Asegúrese de que los componentes estén secos
Antes de guardarlo, asegúrese de que todos los componentes reutilizables y el equipo de limpieza y desinfección estén completamente secos. La humedad puede favorecer la proliferación de bacterias y dañar el equipo.
b. Almacenamiento organizado
Guarde todos los componentes reutilizables en un armario de almacenamiento. Asegúrese de que no entren en contacto entre sí durante el almacenamiento.
Coloque todo el equipo de limpieza y desinfección en un recipiente y luego coloque el recipiente en el gabinete de almacenamiento.
Esto evita arañazos y otras formas de daños y permite un fácil acceso y organización.
2) Eliminación al final de la vida útil
Cuando el dispositivo llega al final de su vida útil efectiva, se desecha como residuo eléctrico y electrónico, de acuerdo con todas las leyes y regulaciones nacionales y locales aplicables, y la eliminación arbitraria puede causar contaminación al medio ambiente.
Conclusión
Dominar la limpieza y desinfección de endoscopios veterinarios portátiles es fundamental para la salud animal y la durabilidad del equipo. Siguiendo estas pautas, puede minimizar el riesgo de infección, prolongar la vida útil del dispositivo y garantizar diagnósticos precisos para sus mascotas y pacientes.
¿Necesita un endoscopio veterinario portátil y confiable? Explore nuestra gama de dispositivos endoscópicos duraderos y fáciles de limpiar, diseñados para profesionales veterinarios. JeetVet ofrece soluciones para endoscopia veterinaria precisa en oídos y nariz, cavidad abdominal, tracto gastrointestinal, tracto respiratorio y otras vías respiratorias de animales.
Mire el video a continuación sobre los procedimientos básicos de desinfección y limpieza del endoscopio veterinario RAE-105 USB para obtener más detalles.